"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Denuncias por prostitución en la plaza Belgrano

El Secretario interino de Desarrollo Humano, Carlos García, confirmó que vecinos de la plaza Belgrano denunciaron que, por las noches, se ejerce la prostitución en esa zona. 
En declaraciones a La Radio, y luego de que asistentes sociales recorrieran el lugar, García confirmó que los comerciantes y vecinos de la zona “se encuentran no solo con el problema de hombres alcoholizados, sino de situaciones de prostitución y drogas”. 

La presencia de un niño en el lugar, al que las profesionales no pudieron convencer de volver a su casa, podría derivar en una intervención judicial. 
Si bien el funcionario reconoció que deberá profundizarse en la investigación para determinar los reales alcances de la problemática, la preocupación llegó incluso al Intendente interino Fabio Giovanettoni, que ayer mantuvo una reunión con García por este mismo tema. 
En declaraciones formuladas esta semana, los propios vecinos señalaron su preocupación por el estado de salud de algunos de los habituales residentes en la plaza, muchos de los cuales se encuentran en situación de calle. Uno de ellos, incluso, presenta un serio problema en una de sus piernas. 
 Las autoridades señalaron que en los últimos años tomaron intervención en varias ocasiones, e incluso institucionalizaron a algunas de las personas con mayor nivel de vulnerabilidad.