"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

ATE pide que se reúna la Mesa de Relaciones Laborales en una nota dirigida a… Pablo Guacone

El encabezado de la nota
La Asociación de Trabajadores del Estado envió una nota al Intendente Municipal en uso de licencia Pablo Guacone en la que le pide que convoque a una nueva reunión de la Mesa de Relaciones Laborales. 
Sin que quede claro si el encabezado está correctamente redactado o se trató de un error (y en verdad querían dirigirlo al interino Fabio Giovanettoni), lo cierto es que ATE pone en escena nuevamente la inminencia del vencimiento del plazo de licencia otorgada al Intendente Pablo Guacone. 

 El texto fundamenta el pedido en “la abrupta pérdida del poder adquisitivo del personal por el constante proceso inflacionario, lo que ha motivado que los últimos aumentos hayan resultado claramente insuficientes y se encuentren muy lejos de cubrir las necesidades más inmediatas de los trabajadores, entre la que se destaca, la proximidad del inicio del ciclo lectivo 2015 y ante el aumento sostenido no solo de los artículos escolares, también de la canasta básica familiar”. 
Además, recuerdan que “en la delegación del Ministerio de Trabajo de San Pedro, existe acta acuerdo vigente firmada por representantes del Poder Ejecutivo Municipal, comprometiéndose a sanear necesidades básicas de los trabajadores como: condiciones de trabajo, escalafonamiento, indumentaria en tiempo y forma, entre otras, las cuales no fueron resueltas aún”. 
Desde ATE, sostienen que “al no preverse aumento en el presupuesto 2015 y sabiendo que se proyecta una pauta inflacionaria acumulada del 35 %, por lo tanto, para recuperar salario y sostener un aumento acorde, nuestra organización señala un 35% como piso estimativo, exigiendo una seria discusión salarial abierta durante todo el año”. 
El gremio conducido por Marcelo Marelli sostiene que “el 32% obtenido el año anterior, no ha sido el más alto de los municipios de la zona norte de la Pcia. de Bs. As., sino uno de los porcentajes más bajos de la región, siendo claramente superados por Ramallo, (42%) y Baradero (38%) entre otros”.