Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Sualdea: “Cuando digo que hay que incorporar personal, soy el enemigo número uno del gabinete”

El Secretario de Salud de la Municipalidad, Dr. Javier Sualdea, habló hoy sobre la nota presentada por la Dra. Teresa Tomasiello, jefa de pediatría del Hospital, en relación a las falencias que presenta el servicio. 
Entre otros puntos, la médica adelanta que podría presentar un recurso de amparo ante la crítica situación del área. 
“La doctora previamente habló con nosotros. Estuvimos charlando el tema, e hizo lo que corresponde que es informar a sus superiores. Al leer la nota me reuní con el Intendente interino y le dije que mi intención era publicarla porque muchas cosas que dice la doctora son un llamado de atención” reconoció el funcionario, en declaraciones a La Radio. 

“Cuando uno se queja porque hay suciedad en el hospital, y tengo pocas mucamas, que encima están de paro, hay que ver adonde se llega con una medida de fuerza. Esta nota tiene fecha del 15 de diciembre y hay cosas que están corregidas, porque los centros de salud y la vacunación están funcionando” agregó. 
 En relación al funcionamiento general de la salud pública, y en particular del servicio de pediatría, explicó que “históricamente teníamos dos pediatras de guardia activa, y hoy tenemos renuncias y enfermedades, lo que hace que haya que incorporar más personal, pero cuando lo digo me transformo en el enemigo público número 1 del gabinete”.