"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Javier Peñoñori completó su gira por Ecuador con la presentación en el Encuentro Internacional de Guitarras

El notable compositor, guitarrista y poeta sampedrino Javier Peñoñori completó una importante gira por Ecuador, que incluyó su participación en el Encuentro Internacional de Guitarras. 
 Peñoñori comenzó con una presentación en Quito, en La Casa de La Cultura Ecuatoriana compartiendo escenario con el Dúo de Cámara de Arpas de la Mitad del Mundo, para luego continuar a Riobamba. 

"Javier Peñoñori es de San Pedro, ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta no es la primera vez que el músico está en Riobamba, por eso se mostró agradecido, porque aquí encuentra a gente dispuesta a llevar adelante la esencia de lo que busca él y sus compañeros, como es el compartir la diversidad de sus orígenes y raíces, abriéndose camino para la conquista de otro tipo de cultura” destacó el diario “La Prensa”, el 27 de noviembre. 
 El músico denunció la actitud del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, por la presentación de Sting por las Fiestas de Quito. El funcionario señaló también que "La presencia del músico inglés llenará de alegría a las fiestas y ubicará a Quito como una de las grandes capitales internacionales de la música!". 
Peñoñori, comentó que " precisamente nuestra lucha debe centrarse en contra de la "cultura del mercado" que censura y se enriquece avasallando a nuestras raíces culturales”. 
Además, en diversas entrevistas se solidarizó con la lucha del pueblo mexicano, ante los asesinatos, persecuciones, secuestros y desapariciones como la de los 43 estudiantes. 
Luego de conciertos en Machachi, Penipe y Penileo, y presentaciones en instituciones como colegios públicos, privados y escuelas de mujeres, su gira cerró en el emblemático teatro del Colegio Maldonado. 
Peñoñori compartió escenario junto a maestros de la guitarra de México (Iván Resendiz), Perú (Jorge Portocarrero, Alonso Zárate), Uruguay (Diego Espíndola) y Guambras Guitarristas (orquesta de niños y adolescentes Guitarristas de La Casa de La Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión- Núcleo de Chimborazo- Riobamba Ecuador, dirigidos por el Maestro Fernando Chávez).