"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Interesante charla sobre el proyecto para recuperar el control nacional del comercio de cargas navales

Con la organización de La Kultural y Nuevo Encuentro, se realizó este sábado una charla debate sobre el proyecto para la creación de un Ministerio de Asuntos Marítimos y Navales de la Nación. 
 La actividad, que se desarrolló en la sede del Sindicato de Trabajadores Papeleros, estuvo a cargo de Martín Ayerbe, del Foro Naval Argentino “Hipólito Bouchard”. 

 La consolidación del concepto de Argentina como país marítimo, en base a la extensión de su superficie en las aguas en comparación con el territorio continental, y la recuperación de los grandes astilleros que permitan construir una flota propia para el transporte de cargas, fueron algunos de los ejes centrales del debate. 
Ayerbe destacó que “el espacio marítimo argentino es el 63% de nuestro territorio nacional”. Y consideró que la creación de un Ministerio cambiaría un paradigma en el que hoy “navieras multinacionales, que no construyen en el país, se apoderan de todos los fletes marítimos”. 
El disertante sostiene que, de revertirse esta situación y Argentina controla la mitad de los fletes de exportaciones e importaciones, casi 7 mil millones de dólares podrían quedar en el país, solo de ahorro por el pago de esos servicios. 
“Estaríamos en condiciones de construir 118 buques graneleros, 14 portacontenedores, 39 petroleros, 2400 barcazas y decenas de pesqueros, generando 147 mil puestos de trabajo en un plan a 35 años” ejemplificó.