Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Interesante charla sobre el proyecto para recuperar el control nacional del comercio de cargas navales

Con la organización de La Kultural y Nuevo Encuentro, se realizó este sábado una charla debate sobre el proyecto para la creación de un Ministerio de Asuntos Marítimos y Navales de la Nación. 
 La actividad, que se desarrolló en la sede del Sindicato de Trabajadores Papeleros, estuvo a cargo de Martín Ayerbe, del Foro Naval Argentino “Hipólito Bouchard”. 

 La consolidación del concepto de Argentina como país marítimo, en base a la extensión de su superficie en las aguas en comparación con el territorio continental, y la recuperación de los grandes astilleros que permitan construir una flota propia para el transporte de cargas, fueron algunos de los ejes centrales del debate. 
Ayerbe destacó que “el espacio marítimo argentino es el 63% de nuestro territorio nacional”. Y consideró que la creación de un Ministerio cambiaría un paradigma en el que hoy “navieras multinacionales, que no construyen en el país, se apoderan de todos los fletes marítimos”. 
El disertante sostiene que, de revertirse esta situación y Argentina controla la mitad de los fletes de exportaciones e importaciones, casi 7 mil millones de dólares podrían quedar en el país, solo de ahorro por el pago de esos servicios. 
“Estaríamos en condiciones de construir 118 buques graneleros, 14 portacontenedores, 39 petroleros, 2400 barcazas y decenas de pesqueros, generando 147 mil puestos de trabajo en un plan a 35 años” ejemplificó.