Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

“Estamos violando todas las normas de bioseguridad, la mugre nos llega al techo” dijo el jefe de laboratorio

El Dr. Adrián Spotti, Jefe de Laboratorio del Hospital, habló hoy sobre la crítica situación que atraviesa el área. 
“Estamos violando todas las normas de bioseguridad. La mugre nos llega al techo, hay que desinfectar las mesadas dos o tres veces por día, y no hay personal que lo haga” indicó el profesional. 
“Sé que todos tienen derecho al paro, pero lo que me preocupa es que estemos trabajando en el hospital con una mugre terrible. Sé que hay algunas mucamas que vienen, pero no es como en la casa, hay un protocolo de cómo se desinfecta” indicó Spotti. 

Las dificultades en otras áreas complica aún más el panorama: “En bacteriología tenemos lleno de hormigas, tengo a la bacterióloga pisando hormigas permanentemente porque el personal de Bromatología está de paro. El riesgo de infección del personal es permanente, aunque el de los pacientes está preservado porque está en la sala de extracción, y tratamos de tenerlo en condiciones”. 
En este momento, solo dos bioquímicos están a cargo del área, junto a una bacterióloga. No hay personal administrativo que pueda organizar los turnos y llenar las planillas. En las primeras dos horas de esta mañana, atendieron a 40 personas. 
Entre las quejas recurrentes de los últimos días se encuentra la interrupción de los análisis prenupciales y preocupacionales: “Hasta hace pocos días los prenupciales y preocupacionales se suspendieron, porque tenemos una profesional que trabajaba desde agosto y nunca cobró. Ahora, el director nos pidió una excepción, y hoy atendimos, pero si el lunes o martes no tenemos respuestas, es imposible seguir trabajando en estas circunstancias”. 
 La profesional llegó a San Pedro desde La Pampa, luego de la renuncia de quién la precedió. “Vino, hizo la mudanza, alquiló un departamento, y nunca le pagaron. Se dio la situación de que Borgo se enfermó, estuvo todo el tema del paro municipal, y se vino demorando por un motivo u otro. Si ella se va, no sé cómo vamos a seguir, porque cuesta muchísimo conseguir profesionales que vengan a vivir a San Pedro” indicó Spotti.