Inauguran el Centro de Testeo para VIH y sífilis en el CIC

La Secretaría de Salud convocó a un importante operativo de salud que se realizará este jueves 8 a las 11:00 hs en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en la intersección de las calles Hermano Indio y Casella. Durante la jornada, se llevará a cabo la inauguración de un nuevo centro de testeo para VIH y sífilis, que funcionará en el CIC los días jueves de 8:00 a 11:00. Este servicio gratuito operará bajo los lineamientos y protocolos del Ministerio de Salud y se incorpora como parte del fortalecimiento del sistema local de salud pública, acercando prestaciones a los barrios y garantizando el acceso equitativo y gratuito a la salud para la comunidad sampedrina.

Ciclo de documentales en el Museo Paleontológico, desde el 3 de enero


El Museo Paleontológico de San Pedro realizará un ciclo de documentales que comenzará el sábado 3 de enero.
Denominado “Cara a cara”, el ciclo trata de producciones argentinas sobre naturaleza.
Se proyectarán todos los sábados de enero, a las 20 y la entrada al ciclo será libre y gratuita.

 Los siguientes son los documentales a proyectar:
 Sábado 03/01/15
**Flora y fauna: Aguas abajo
**Paraná, biografía de un río. Humedales, tierra de agua
Día dedicado al río Paraná con dos episodios, seleccionados de dos series de documentales diferentes, producidos por Canal Encuentro. El primero, narrado por Norma Aleandro, se centrará en la flora y la fauna de nuestro gran río y el segundo, en las cuestiones socioculturales relacionadas con sus humedales.
 Sábado 10/01/15
**El ocaso del macá tobiano
Se presentará un documental que dará cuenta de la situación, cercana a la extinción, del macá tobiano (ave acuática que habita en la Patagonia ) y los motivos por los cuales la especie ha llegado a tal punto. Dirigido por los naturalistas Marcelo Viñas y Juan María Raggio, narrado por Ricardo Darín y con la musicalización de Gustavo Santaolalla.
 Sábado 17/01/15
**La Cultura de las Aves
Se proyectará una selección de pequeños videos documentales enfocados en la conducta de las aves silvestres, realizados por el naturalista Roberto Ares para acompañar su obra “Aves, vida y conducta”.
 Sábado 24/01/15
**Flora y fauna: Selva paranaense
**Flora y fauna: Esteros del Iberá
**Flora y fauna: Espinal y pastizal
Guiada por el río Paraná esta serie de documentales recorrerá el litoral argentino, desde las Cataratas del Iguazú hasta las regiones del espinal y del pastizal, pasando por los Esteros del Iberá.
 Sábado 31/01/15
**Yaguareté, la última frontera
El último encuentro estará dedicado al rey de los felinos —el yaguareté— a través de otro excelente documental de Marcelo Viñas y Juan María Raggio, con la narración de Ricardo Darín, que expondrá la situación en la que se encuentran los últimos 200 yaguaretés que todavía habitan el norte de nuestro país.