Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Borgo reconoció que, sin aumento de tasas, no podrán presupuestar el 30 % de incremento salarial

El Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo, se refirió, a través de La Radio 92.3, a las condiciones en que quedaría la economía municipal en base a la recomposición de tasas que aprobará el Concejo Deliberante. 
En la sesión que se desarrollará esta tarde, el HCD votará entre dos dictámenes para un aumento de entre el 50 y el 80 %, una notable diferencia con el 200 % que solicitó el Departamento Ejecutivo. 

Borgo sostuvo que “aún tomando la mejor opción, el panorama es muy complicado para el próximo ejercicio, dentro de los costos que tiene cada una de las tasas”. Aludiendo al trabajo de los concejales, dijo que “las decisiones políticas tienen consecuencias, y tendremos que estar preparados para un año complicado, y para explicarle a los contribuyentes por qué algunos servicios se van a reducir al mínimo”. 
 El funcionario estimó que “los déficit operativos se van a incrementar notoriamente en este ejercicio”. 
Como ejemplo, señaló que, en el caso de un aumento del 200 % como el que pidió el Ejecutivo, la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza reduciría su déficit mensual al 20 %, equivalente a aproximadamente 10 millones de pesos anuales. Con el 50%, el déficit entre ingresos y egresos sería del 60%, lo que supondría más de 28 millones de pesos de pérdida por año. 
Borgo también adelantó que será prácticamente imposible incluir en el próximo presupuesto el incremento del 30 % en los haberes de los trabajadores. “Con el nivel de ingresos que tenemos, tendremos que esperar la sesión y ver cuál es la voluntad del Concejo Deliberante. Vamos a tener que ajustar absolutamente todo, pero ya vemos que esto no va a ser posible, y muchos de los servicios van a verse afectados”. 
El Secretario de Economía y Hacienda sostiene que “el Municipio no resiste otro año sin déficit, y tendremos algunas áreas prácticamente sin nivel de prestación”. En tal sentido, agregó que “habrá que explicarle a los contribuyentes cual va a ser el nivel de ingreso y qué prestaciones podremos dar y cuáles no, porque no definimos todavía qué vamos a hacer con el servicio de higiene urbana, porque si el déficit es de más de 24 millones, no podremos mejorar algunos servicios o tendremos que desmejorarlos, porque el prestador pretende cobrar”.