Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Armando Constantino es el flamante Director de la Estación Experimental INTA San Pedro

Armando Constantino, de larga trayectoria en la unidad, tomó servicio como Director de la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro del INTA y sus agencias de extensión en San Nicolás, Zárate y Baradero. 
El profesional es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de Buenos Aires en 1986, año en el que se vincula por primera vez en el INTA para realizar una pasantía con Agustín Mitidieri. 
 En el último tiempo se hallaba coordinando un proyecto sobre “Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas”. 

Si bien el acto formal de puesta en funcionamiento se reservará para principios del próximo año, Constantino expresó algunas ideas para adelantar su gestión. 
Sobre el INTA dijo “Formamos parte de una institución del Estado Nacional fundamental para promover el crecimiento y desarrollo de los territorios de la costa norte bonaerense, con equidad e inclusión de todos los actores del sector agroalimentario y agroindustrial” y que pondrá énfasis “en la innovación tecnológica y la aplicación de políticas públicas en los territorios de la costa norte bonaerense”. 
Además, explicó que fomentará “la formación de equipos de trabajo, la apertura de espacios de debate e intercambio, las posibilidades de capacitación y superación en todos los niveles y la disponibilidad de la información institucional necesaria que estará al alcance de todo el personal” y expresó su compromiso de enfrentar grandes desafíos “con humildad, compromiso, esfuerzo y trabajo cotidiano para poder conformar una organización unida, con espíritu colectivo, solidario y alegre”. 

Perfil
Aunque su infancia transcurrió en Ituzaingó, nació en Morón en 1957, siendo hijo de una maestra linqueña y un empleado del Banco de la Nación Argentina de General Villegas. 
Desde hace ya varios años formó su hogar en San Pedro, junto a su esposa y cuatro hijos, todos sampedrinos. Se formó en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, y por medio de un convenio entre esta unidad académica y el INTA, obtuvo una pasantía en la Estación Experimental San Pedro para colaborar en el plan de trabajo “Control de malezas en soja”. 
Así comenzó su vinculación con el INTA, en la sección Malezas, donde posteriormente ingresa como becario y en 1993 por concurso a la planta de INTA. Poco tiempo después inicia sus estudios de posgrado en la Universidad Nacional de La Plata obteniendo el título de Magister Scientiae en Protección Vegetal.