Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Viviana Ramos: “San Pedro es un desafío y la comunidad requiere explicaciones”.

La Dra. Viviana Ramos prestó juramento esta mañana, en la sede de la Fiscalía General de San Nicolás, como nueva titular de la recientemente conformada UFI 9 de San Pedro. 
Estuvieron presentes Jueces de Garantías, representantes de otras Fiscalías, el Jefe Departamental, Gustavo Bonachiera y el Jefe Distrital, Juan Monje. 
Llamativamente, la representación de la Municipalidad de San Pedro estuvo integrada por el Director de Comisiones de Fomento, Carlos García, Mariela López (de Inspección) y la exinspectora Cecilia Berreta. 

No estuvieron ni el Intendente, ni el Secretario de Gobierno, ni el Asesor Letrado. Tampoco autoridades del Concejo Deliberante ni de la comisión de seguridad del deliberativo. 
 En declaraciones a La Radio, Ramos reconoció que estaba muy emocionada por estar acompañada por muchas de las personas que la acompañaron durante sus veinte años de ejercicio de la profesión. 
Al ser consultada sobre su trayectoria, recordó que en los últimos años se desempeñó en una Secretaría especializada en violencia familiar dentro de la Fiscalía tematizada 6 de San Nicolás. 
“Mi expectativa es desarrollar de la mejor manera mi gestión, porque la ciudad necesita de un funcionario más, en un mundo complejo. El tema de violencia y abuso sexual requieren de protocolos especiales, y me siento especialmente capacitada para eso” precisó. 
“Sé que es una ciudad que tiene alto grado de conflictividad, con una comunidad muy implicada con todo lo que sucede y un ida y vuelta muy importante entre Justicia y comunidad que requiere salir a dar explicaciones, precisar cuestiones. Acá trabajamos en bloque y el trato con la gente es mucho más distante, pero creo que San Pedro plantea otro desafío como comunicarse con la comunidad de la mejor manera posible y no entrar en choques por malas interpretaciones” señaló, en relación a su trabajo en nuestra ciudad. 
 En las primeras semanas, se ocupará de algunos de los casos que actualmente llevan adelante las UFI 5 y 7, a cargo de los doctores Manso y Ates: “A los dos los conozco, por nombre y por trato, y tengo las mejores referencias y la mejor relación. En principio me pongo en funciones el lunes porque esperamos el mobiliario y la oficina a ocupar, pero mañana voy a estar yendo, no a hacer nada, sino para organizar el espacio”.