Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Presupuesto: incluirá la pauta salarial del primer semestre, ropa de trabajo y modificaciones de tasas

El Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo, explicó a La Radio 92.3 que “no más allá del 15” el proyecto de presupuesto va a estar definido”. 
 Además, adelantó que enviarán una copia preliminar a los bloques políticos del Concejo Deliberante para que analicen los detalles. 
“Hay algunas cuestiones con el equilibrio que tiene que tener el presupuesto. Se decidió incluir una pauta salarial para el año que viene, para el primer semestre, porque eso afecta el equilibrio del presupuesto” explicó Borgo. 

El funcionario agregó que “el nivel de tasas, en cuanto a su readecuación, va a depender de algunas cuestiones, como la actualización de los servicios”. 
También se realizará un cruce de datos con la información que cuenta en las bases de ARBA y AFIP. Entre otros puntos, será presupuestada la ropa de trabajo, por un valor aproximado de 1 millón 200 mil pesos para todo el año. 
A modo de ejemplo sobre la necesidad de recomponer el monto de las tasas, el Secretario de Economía dijo que el nuevo pliego para la concesión del servicio de higiene urbana establece un costo aproximado de 2 millones de pesos por mes, y que la tasa correspondiente permite recaudar 300 mil pesos mensuales.