Abrieron los sobres de la licitación de la planificación territorial y el nuevo código de edificación

En un acto celebrado esta mañana en la Secretaría de Economía y Hacienda municipal, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada para la contratación del servicio de desarrollo territorial y diseño del nuevo plan urbanístico de la ciudad de San Pedro. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; la Directora de Legal y Técnica, Viviana Costa; la Directora de Contaduría, Mariana Giosa; el Jefe de Compras, Osvaldo Álvarez, y un representante de una de las dos empresas que presentaron sus propuestas.

Patricio Morelli: “Muchos jóvenes subestiman mucho la moto pensando que no les va a pasar nada”

Patricio Morelli, quien estará a cargo de una de las charlas en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, habló con La Radio sobre la problemática de las motos, tema central de su actividad. 
La charla estará destinada a alumnos del nivel secundario, delibery, agentes de seguridad y tránsito, cámara de comercio. 
Será en el Multiespacio Cultural “La Palma”, a las 10.30 del viernes. 

 “La situación del uso de la moto es pareja en todo el país. Muchos jóvenes subestiman mucho a la moto, pensando que van a pensar sortear cualquier imprevisto, y las estadísticas indican que no es así” sostuvo Morelli. 
“La idea es tratar de abrirles la cabeza con toda esta información de la realidad, de lo que sucede cuando no se usa la indumentaria que corresponde, cuando no se usa el casco, trasmitir la experiencia para que aprendan” agregó el motociclista de competición. 
 Sobre el uso de casco y su importancia, apostó a un cambio en la generación de conciencia: “
"Sabemos que la ley lo marca y que el inspector te saca la moto, pero eso no sirve para nada. El casco es un gran absorvedor de energía, de impacto, que sirve si está ajustado correctamente”. 
Morelli dijo que cuando consulta los motivos por los que no usan casco, los adolescentes dan distintas respuestas, algunas insólitas, y que buscan desactivar esas teorías con datos concretos.