Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Más de 800 participantes en el taller de paleontología realizado durante el fin de semana largo

El Museo Paleontológico recibió durante el fin de semana largo a técnicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que dictaron un Taller de Paleontología para niños, jóvenes en edad escolar y adultos. 
La idea surgió a partir de la visita al Museo del Sub Secretario de Estudios y Prospectiva del Ministerio, Lic. Jorge Robbio, con quien se charló sobre la posibilidad de interactuar en temas vinculados a la paleontología. 

Durante la actividad, colegios y visitantes en general, pudieron disfrutar, de la creación de réplicas de fósiles, modelando y pintando garras de animales prehistóricos, tanto de dinosaurios como de otras especies del pasado, e imitando el aspecto de las piezas reales. 
El taller permitió conocer cómo llegan los fósiles a manos de los paleontólogos, de qué manera son estudiados por los científicos y cómo se realizan las réplicas que se exhiben en diferentes museos del país. 
Al finalizar el taller se entregaron certificados, láminas y libros sobre Paleontología. 
Durante los días que duró el taller, en el patio del Museo se montaron varias reconstrucciones de dinosaurios con movimientos de vida (animatronics) recreando una escena de la vida en el pasado. 
La charla del paleoartista Gustavo Encina, junto a sus colaboradores Juan Manuel Albite y Martín D´Amato atrapó la atención de grandes y chicos recorriendo en sus palabras las diferencias entre dinosaurios y mamíferos, extinción, dinosaurios y aves, recuperación de los fósiles, reproducción de materiales científicos (calcos) y demás aspectos de la ciencia paleontológica. 
En el jardín del museo se dispuso una muestra de animatronics (reproducciones a escala con movimiento) y los niños recibieron como obsequios librillos y láminas con nociones básicas del tema y un recorrido visual por eras geológicas y animales prehistóricos.