Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

La directora de la Agropecuaria dijo que la situación es insostenible, y peligran las clases 2015

Laura Harsch, Directora de la Escuela Agropecuaria de San Pedro, confirmó a La Radio que, en estas condiciones, las clases podrían no comenzar el año próximo. 
“Es insostenible. Este año mantuvimos la situación de estar sosteniendo tres sedes, con las prácticas de la mejor manera posible. La consecuencia es que los chicos no pudieron siquiera ver una faena, y conozcan las vacas por internet” ejemplificó la docente. 

“Íbamos a Tala y no podíamos tener jornadas de más de cuatro horas. Los profesores llevaban las herramientas en los autos, media hora antes de terminar las limpiaban y se las llevaban otra vez, porque no había en donde guardarlas” agregó. 
Si bien reconoció que “de acá a marzo la escuela puede estar inaugurada” aclaró que “no tenemos en donde guardar el pañol, en donde armar los invernáculos, en donde guardar los tractores”. 
 Ante el vencimiento del contrato de locación del predio de calle Frers, en este momento no hay certezas del lugar al que se llevarán los elementos y se montarán las estructuras que deben quitarse del lugar. 
“Hay tres vagones, dos tractores con un acoplado, un galpón de pollos, un pañol de herramientas, heladeras, cocinas y dos invernáculos completos” dijo Harsch. 
La directora advirtió que “no vamos a repetir la experiencia de este año, no me puedo hacer responsable de la buena voluntad de los demás. En estas condiciones, no empezamos las clases el año que viene”.