"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Encuentro el 14 de noviembre sobre la sanidad de los cultivos de batata organizado por INTA

El cultivo que durante años ha sido característico de nuestra zona no está pasando un buen momento. 
El INTA se viene ocupando de esto hace tiempo, y hace algunas semanas realizó una recorrida para evaluar el estado de los almácigos. 
El 14 de noviembre propone una reunión para hacer una devolución y armar una estrategia junto a los productores. A mediados de octubre, un equipo de profesionales de INTA visitó distintos campos desde Gobernador Castro hasta Río Tala. 

El relevamiento se enfocó en los almácigos y su estado sanitario, preocupados principalmente por las virosis que desde hace algunos años se incrementa en nuestra zona, pero también por la presencia de plagas y enfermedades de origen fúngico. 
La recorrida además fue una interesante instancia para “fotografiar” el cultivo de batata y profundizar el trabajo que se está realizando desde hace tiempo atacando distintos frentes. 
Se está trabajando en mejoramiento y desarrollo de nuevas batatas, manejo de enfermedades en el almácigo y en poscosecha, en estudios con consumidores para saber qué batata eligen y también en Mercado Central para conocer las características de calidad. 
El próximo viernes 14 de noviembre se concretará esta reunión a fin de compartir resultados de la recorrida por almácigos de batata y definir una estrategia que reúna a productores y a INTA. Se entregarán informes individuales de los almácigos relevados, pero se espera contar con la participación de la mayor cantidad de productores de manera de poder acordar un método de trabajo destinado a mejorar la calidad sanitaria de la batata, y por lo tanto, recuperar los rindes.