A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El delegado en Doyle reconoció que “se tocó fondo”

Adalberto Álvarez, delegado municipal en Pueblo Doyle, reconoció esta mañana, en declaraciones a La Radio 92.3 que, después de los incidentes del fin de semana, que terminaron con tres personas heridas, “se tocó fondo”. 
“Ahora veremos cuáles son los pasos a seguir, porque el refuerzo de la policía estaba y sigue, por miedo a una situación difícil” sostuvo el funcionario. 

“En la cabeza de nadie que viviera en Doyle cabía lo que pasó, por la tranquilidad que tenía esta localidad. No cabe en la cabeza de nadie. La gente sigue asustada. Lo que quieren los vecinos de Doyle es vivir con tranquilidad” agregó Álvarez. 
 Con relación a las reiteradas quejas formuladas por los vecinos y el reclamo de que echen del pueblo a los integrantes de la familia Bianchi, dijo que “tienen la impotencia de cualquier vecino que se crió y vivió de una forma, y ve cómo tiene que vivir hoy”.