"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Eduardo Schiel revivió su secuestro y brutales torturas en San Pedro durante la Dictadura

Uno de los testimonios más duros escuchados durante las audiencias por crímenes de lesa humanidad que se desarrollan en el Salón Dorado Municipal fue el de Eduardo Schiel. 
 Detenido y secuestrado ilegalmente en agosto de 1976 en proximidades de la plaza Constitución, Schiel y su novia de entonces fueron “acusados” de pegar carteles contra el régimen de facto. El supuesto delito era el de ser “apologistas de la subversión”. 

En ese marco, fueron detenidos por personal de la Prefectura de San Pedro, retenidos ilegalmente en la Comisaría de San Pedro, trasladados en un baúl, sometidos a simulacros de fusilamiento y brutales torturas. Un abogado extorsionó a la familia para obtener dinero a cargo de su liberación. 
 Schiel estuvo, con graves heridas en la cabeza, quince días en un calabozo sin luz y sin agua, encapuchado y esposado. 
 La intervención del Obispo Carlos Ponce de León y el reclamo sostenido de importantes referentes políticos como Raúl Alfonsín y Arturo Illia permitieron, finalmente, que fuera blanqueada su situación y, tiempo después, liberado. 
Escuche el crudo testimonio.