Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Cecilia Berreta: “No veo el acompañamiento de la gente para mejorar la calidad de vida”

La titular de Inspección General, Cecilia Berreta, se refirió esta mañana a la presentación de la renuncia al cargo. 
Si bien pidió seguir en funciones para coordinar las actividades de la Semana de la Seguridad Vial, Berreta se reunirá el lunes con el Intendente para definir su salida. 
“Hay que decir que el hecho de que nos hayan elegido desde la Agencia de Seguridad Vial para realizar estas jornadas de capacitación es un orgullo, pero también es un alerta. Quiere decir que figuramos, porque tenemos un índice altísimo en siniestros” explicó la funcionaria. 

Berreta confirmó que “es, en principio, una cuestión personal, porque que tenemos un índice muy alto en siniestros, cada vez tenemos más chicos con dolencias y patologías, y si bien se puede tomar como una estadística, no podemos pensarla solo como un número”. 
Como una autocrítica, la encargada de tránsito agregó que “uno tiene que ponerse metas para alcanzar los objetivos, y si no se alcanzan, le dejo el lugar a otro”. 
Sin embargo, también pidió que la comunidad apoye estos cambios: “Pero hay otra realidad, puedo trabajar con todos los que quieran, pero hay algo fundamental que es el acompañamiento de la gente, y sinceramente, con el dolor en el alma no veo mucho acompañamiento para que mejore la calidad de vida. Si otro funcionario lo puede hacer, bienvenido sea”. 
Berreta sostuvo que “falta conciencia en todos, porque salimos a la calle como si el otro no existiera”. En tal sentido, pidió que “el Juzgado de Faltas sea más serio en las sanciones, más severo” e instó a un fortalecimiento en la capacitación de los conductores y del personal.