"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Carossi: “Los distribuidores que más se quejan no pagan ni el 0,5 % de lo que ganan”

El Intendente de Baradero, Aldo Carossi, confirmó que recibieron hoy la cédula de notificación de la medida precautelar del Juzgado Contencioso Administrativo en relación a la tasa que deben pagar los distribuidores de mercaderías que ingresan a la ciudad. 
“Es una precautelar de un Juzgado de primera instancia, todavía no se trató la cuestión de fondo, y además tenemos la Cámara, la Corte Suprema Bonaerense y la Corte Suprema Nacional” aclaró el mandatario. 

“Esto nace por una iniciativa del centro de comercio de Baradero que sentía una competencia desleal porque ellos tributan en Baradero, reinvierten en la ciudad y competían con mayoristas que viven en otro lugar y no pagaban absolutamente nada” recordó. 
Carossi dijo que “ser distribuidor en Baradero tenía un disfavor, porque analizamos que no solo es el problema comercial, sino que usan nuestras luces, nuestros caminos, nuestras plazas, y si ves el acceso a la ciudad, el 80 % de la distribución no son comerciantes locales”. 
El Intendente cuestionó duramente a los empresarios que elevaron quejas, y que iniciaron reclamos legales. 
“En los distribuidores más chicos, lo que pagan pueden representar el 1 % de lo que ganan, y Sigismundi, Echeverría o Esteban Grecco que son los que más gritan, no pagan ni el 0,5%”. Como ejemplo numérico, señaló que “los que facturan 4 millones facturan el 1% y hasta 200 mil pesos pagan 200 pesos”.