Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Carossi: “Los distribuidores que más se quejan no pagan ni el 0,5 % de lo que ganan”

El Intendente de Baradero, Aldo Carossi, confirmó que recibieron hoy la cédula de notificación de la medida precautelar del Juzgado Contencioso Administrativo en relación a la tasa que deben pagar los distribuidores de mercaderías que ingresan a la ciudad. 
“Es una precautelar de un Juzgado de primera instancia, todavía no se trató la cuestión de fondo, y además tenemos la Cámara, la Corte Suprema Bonaerense y la Corte Suprema Nacional” aclaró el mandatario. 

“Esto nace por una iniciativa del centro de comercio de Baradero que sentía una competencia desleal porque ellos tributan en Baradero, reinvierten en la ciudad y competían con mayoristas que viven en otro lugar y no pagaban absolutamente nada” recordó. 
Carossi dijo que “ser distribuidor en Baradero tenía un disfavor, porque analizamos que no solo es el problema comercial, sino que usan nuestras luces, nuestros caminos, nuestras plazas, y si ves el acceso a la ciudad, el 80 % de la distribución no son comerciantes locales”. 
El Intendente cuestionó duramente a los empresarios que elevaron quejas, y que iniciaron reclamos legales. 
“En los distribuidores más chicos, lo que pagan pueden representar el 1 % de lo que ganan, y Sigismundi, Echeverría o Esteban Grecco que son los que más gritan, no pagan ni el 0,5%”. Como ejemplo numérico, señaló que “los que facturan 4 millones facturan el 1% y hasta 200 mil pesos pagan 200 pesos”.