Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Benincasa aclaró que no sacarán los residuos cloacales al riacho y explicó el proyecto

El arquitecto Adolfo Benincasa, Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, habló esta mañana a través de La Radio, sobre los trabajos para un desagüe pluvial en la costanera, que generaron la reacción de los responsables de clubes y cámpings de la costa y un pedido de informes en el Concejo Deliberante. 
“En realidad, esta obra es un proyecto que se está elaborando. Nosotros tenemos un grave problema del sistema cloacal, que tenemos desbordado. Tenemos cañerías maestras de muy poco caudal, y eso nos está ocasionando que se rebalsen” explicó el funcionario. 

 Sobre la polémica apertura de una cañería que, denunciaron los vecinos, descargaría los líquidos directamente al riacho, agregó: “Hay un proyecto desde hace siete u ocho años que tiene una cañería muerta que está a la altura del viejo zoológico en Fray Cayetano Rodríguez y Combate de Obligado. Se hicieron algunos trabajos en donde está la bomba para, a futuro, armar una pequeña planta depuradora que abastecería ese sector. Eso es lo único que se hizo. No se hizo ninguna conexión clandestina ni nada”. 
 En relación al proyecto, Benincasa agregó que mantuvieron reuniones con técnicos de las cooperativas de Río Tala y Gobernador Castro, en donde funcionan plantas depuradoras a cielo abierto. “Esa obra que se hizo en ese momento estaba pensada con una colectora que iba de Canaletas, hasta el Puerto. Que hoy tiene una magnitud que no está a nuestro alcance” agregó.