Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Benincasa aclaró que no sacarán los residuos cloacales al riacho y explicó el proyecto

El arquitecto Adolfo Benincasa, Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, habló esta mañana a través de La Radio, sobre los trabajos para un desagüe pluvial en la costanera, que generaron la reacción de los responsables de clubes y cámpings de la costa y un pedido de informes en el Concejo Deliberante. 
“En realidad, esta obra es un proyecto que se está elaborando. Nosotros tenemos un grave problema del sistema cloacal, que tenemos desbordado. Tenemos cañerías maestras de muy poco caudal, y eso nos está ocasionando que se rebalsen” explicó el funcionario. 

 Sobre la polémica apertura de una cañería que, denunciaron los vecinos, descargaría los líquidos directamente al riacho, agregó: “Hay un proyecto desde hace siete u ocho años que tiene una cañería muerta que está a la altura del viejo zoológico en Fray Cayetano Rodríguez y Combate de Obligado. Se hicieron algunos trabajos en donde está la bomba para, a futuro, armar una pequeña planta depuradora que abastecería ese sector. Eso es lo único que se hizo. No se hizo ninguna conexión clandestina ni nada”. 
 En relación al proyecto, Benincasa agregó que mantuvieron reuniones con técnicos de las cooperativas de Río Tala y Gobernador Castro, en donde funcionan plantas depuradoras a cielo abierto. “Esa obra que se hizo en ese momento estaba pensada con una colectora que iba de Canaletas, hasta el Puerto. Que hoy tiene una magnitud que no está a nuestro alcance” agregó.