Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

ATE confirma su rechazo al acuerdo salarial y convocó a asamblea para el lunes

La Asociación de Trabajadores del Estado convocó a una asamblea para todos los municipales afiliados. Tendrá lugar el lunes, a las 9.30, en la sede de Bv. Moreno 51. 
El gremio que conduce Marcelo Marelli ratificó su desacuerdo con el incremento acordado por los otros tres sindicatos. 

ATE sostiene que el incremento del 10 % sobre el básico y una suma no remunerativa de 200 pesos, perjudica a los jubilados y no tiene incidencia sobre otros adicionales. 
 La entidad gremial adherida a CTA pide un 12 % en dos cuotas, pagaderas en noviembre y diciembre.