"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tomás Vernero: “Pensamos que la balsa estuvo atada al velero, se fue desgastando y se soltó”.

Tomás Vernero, hijo de Alejandro Vernero, uno de los náufragos del Tunante II, aseguró que los tripulantes del velero perdido en Brasil "están ahí, hay que traerlos", luego de que hallaran la balsa de la embarcación. 
"Tengo mucha esperanza, estamos haciendo todos los esfuerzos. Espero que se sigan sacando las fotos satelitales, que reabrieron la búsqueda, que estaba cancelada, y que permitieron localizar la balsa", afirmó un esperanzado Vernero, en diálogo con Guillermo Lobo, por TN. 

"Estan ahí, hay que traerlos, no pueden volver solos, eso quedó demostrado. Estoy esperazando en que haya una nueva foto que facilite la búsqueda", remarcó el hombre. 
Acompañado por Guillermo Delamer, del Centro de Investigación y Entrenamiento Marítimo y Fluvial, afirmó que "no es un problema el agua para ellos; que además deben racionar la comida y pescar. Si sobrevivieron todo este tiempo, pueden sobrevivir mucho más", concluyó. 
Vernero dijo que una de las hipótesis sobre las que trabajan es “que la balsa salvavidas estuvo atada al velero todo este tiempo, que se fue desgastando y la soltaron o se soltó”.