Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Rial sobre la intimación a areneras: “No sé, con certeza, si ocupan solo el puerto o algún sector municipal”.

El Director de Rentas de la Municipalidad, Cristian Rial, respondió hoy a la dura nota enviada por el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro. 
“Me llama la atención el contenido de la nota, y los dichos del señor Veiga. No voy a entrar en discusiones que no conducen a nada, pero él nunca habló conmigo. Quiero hacer la aclaración de que no soy contador, soy abogado, soy vecino de San Pedro, tengo domicilio hace cuatro años” explicó, en relación a las críticas formuladas. 

“Me parece que si algún contribuyente o ciudadano considera que si me excedí o no cumplí con mis obligaciones, hay otros medios administrativos o judiciales y no en los medios. Hacer una valoración sobre mi trabajo por una intimación a dos personas jurídicas que integran el consorcio, me parece imprudente” agregó el funcionario municipal. 
“La Ordenanza 6084 en su artículo 11 establece el uso de playas y riberas. Mi función como Director de Rentas es perseguir el cobro de esos derechos. La determinación la puedo hacer sobre una base cierta o una base presunta. Por una cuestión de practicidad, mandé intimaciones a todas las empresas, cámpings y clubes para que denunciaran a través de una declaración jurada cuáles eran los metros de costa que utilizaban, independientemente que pudieran acompañar una documentación que indica que el municipio no ostenta título sobre ese predio” precisó, en relación a la intimación. 
El objetivo, explicó, “era obtener la documentación para el cruce de información y ampliarla y a partir de ahí resolver en base a lo que nosotros tenemos y lo que podemos obtener. Esto no es discrecional del director de rentas, porque vaya a un determinado club y sepa que es propietario del predio no puedo dejar de cumplir con mi función de intimar”. 
 Además, reconoció: “Yo no sé, y con certeza no lo sé, si las areneras ocupan alguna parte que es predio bajo jurisdicción del puerto o algún otro sector municipal. Tengo que resolverlo a través de un expediente, para que quede asentado. Esto no es ir en contra de las normativas, simplemente estoy haciendo mi trabajo”. Además, cuestionó “la pretensión del puerto de que vaya a retirar la intimación” porque “en todo caso la tienen que devolver con los argumentos que tiene la empresa”.