A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Mosteiro: “El Intendente tomó la decisión política de quedarse en su casa para no generar conflicto”

La Secretaria de Desarrollo Humano, Verónica Mosteiro, reemplazó esta mañana al Secretario de Gobierno, Raúl Cheyllada, como funcionario a cargo de la Municipalidad. 
 Consultada sobre la ausencia del Intendente Pablo Guacone, requerido por los gremios, indicó: “El señor Intendente tomó la decisión política de quedarse en su casa por una cuestión de no generar mayor conflicto en la situación”. 

 La Secretaria reconoció que no hubo consenso a la hora de tomar la decisión de descontar días de paro: “No depende de mí, cuando se habló del descuento las posiciones no eran todas las mismas, se llegó a un consenso y se aceptó que la decisión final era esta. Ahora hay que trabajar para descomprimir”. 
Mosteiro cuestionó la actitud de los gremios: “Entiendo que por una cuestión u otra se generan crisis permanentes en el ámbito municipal que no merecen ni el resto de los trabajadores, porque convengamos que los gremios representan a un porcentaje, ni los funcionarios que queremos salir de esta crisis administrativa, económica y emocional”.