Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Libres de Miedo se sumó a la campaña nacional contra el acoso callejero

Con carteles en las calles céntricas de la ciudad de San Pedro, Libres de Miedo se sumó a la pegatina nacional convocada por la campaña "Acción Respeto: por una calle libre de acoso". 
El objetivo de la campaña, informaron, es “generar conciencia en la sociedad para cuestionar la violencia verbal hacia las mujeres en la vía pública y ayudar a construir una sociedad más respetuosa, en la que la violencia deje de ser minimizada”. 
La entidad explicó que “desde edades tempranas, todas las mujeres son objeto de comentarios agresivos e intimidantes, prácticamente todos los días de su vida”. 

Socialmente estas agresiones son minimizadas y consideradas "parte de nuestra cultura" agregaron. 
“Las mujeres se ven llevadas a tolerar esta violencia y naturalizarla e incluso las que se quejan son tildadas de exageradas, y hasta de malagradecidas” concluyeron.