A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

IOMA anunció que FEMEBA depositará los honorarios por cirugías directamente en la cuenta de los médicos

Patricia Sorbello, autoridad regional de IOMA que se reunió hoy con dirigentes de los gremios estatales, brindó una conferencia de prensa al término del encuentro. 
En diálogo con los medios presentes, Sorbello informó que “pasaron a los gremios un listado de todos los médicos que están atendiendo a los afiliados a IOMA en los policonsultorios, con horarios y días de atención”.

“Creemos que con eso medianamente se va a paliar el tema de la atención primaria, y en lo que es internación, con FECLIBA no hay inconvenientes” consideró. Además, en relación a la atención en clínicas, se registró una variante significativa: 
“Para los honorarios médicos, que dependen de FEMEBA, se propuso un cambio para cirugías programadas. Hasta el momento, la situación se manejaba con reintegros. 
“Ahora, los afiliados que no estén en condiciones de pagar, tienen que solicitar al médico una factura con el CUIT del médico y el CBU para que FEMEBA deposite en la cuenta del médico los honorarios, y que los afiliados no tengan ningún inconveniente”.