Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El sitio “Tomnod” anunció oficialmente la suspensión de la búsqueda del “Tunante II”.

El grupo de Facebook “Novedades búsqueda Tunante II” comunicó hoy que la página del proyecto “Tomnod” decidió suspender oficialmente la búsqueda del velero perdido en aguas del océano Atlántico. 
 La compañía explicó que “después de que se descubriera al bote medio sumergido, “Tomnod” enfrentó a una difícil decisión”. 
La firma estadounidense precisó en su web que “en última instancia, es demasiado difícil encontrar un barco potencialmente medio sumergido en lugar de un barco totalmente a flote”. 

De todos modos, agregaron que “aunque los servicios de Tomnod ya no son una herramienta eficaz en la búsqueda de Tunante II, todavía seguimos esperando por un buen resultado y enviar nuestros corazones están con la familia, los amigos y los equipos de búsqueda involucradas”. 
“Tomnod” (gran ojo en mongol) es un proyecto surgido de la Universidad de California en San Diego, adquirida el año pasado por la compañía “Digital Globe”. “Tomnod” utiliza interfaces de mapas en línea que involucran a muchas personas a cada vista y la etiqueta de una pequeña sección de un área grande en el planeta. 
En 2011 cooperó con el ACNUR para localizar los campamentos de refugiados en Somalia. Otros proyectos incluyen la búsqueda de la tumba de Genghis Khan, y la búsqueda del vuelo 370 del Malaysia Airlines. Este último rastrillaje digital fue el que hizo que la página tomara fama mundial. 
A pesar de que originalmente la búsqueda del “Tunante” a través de “Tomnod” iba a durar 30 días, finalmente se extendió por más de 50. 
Decenas de miles de personas en todo el país y América Latina buscaron en los mapas oceánicos, hallando indicios que orientaron el operativo realizado por las Fuerzas Armadas de Brasil, Argentina y Uruguay. Incluso, la visualización de una silueta similar a la del velero permitió que se reactivara la búsqueda, cuando ésta ya estaba cerrada.