"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Alertas por intentos de estafa a través de mensajes de texto con características de Mendoza (0261)

La Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, que funciona en el Concejo Deliberante, alertó a los vecinos por el envío de mensajes de texto con números telefónicos cuyo prefijo pertenece a la provincia de Mendoza (0261). 
“Dichos mensajes, que solamente son recibidos con los siguientes contenidos: "agendame" y/o "¿te puedo llamar?". Generalmente se tratan de mensajes de textos y solamente se remiten a los usuarios de telefonía celular” consignaron desde el organismo que dirige la Dra. Sabrina Utreras Montes. 

Los mensajes, de acuerdo a una investigación realizada por la oficina, podrían ser enviados por parte de detenidos de una Penitenciaria de la provincia cuyana. 
Hasta el momento se desconoce el verdadero objetivo por el que son remitidos estos mensajes. La misma modalidad fue aplicada, cuando de forma masiva, recibieron mensajes de estas características miles de usuarios que residen en el sur de nuestro país.- 
“Atento a estas prácticas que se están llevando a cabo y afectan la seguridad de los usuarios de nuestra localidad, se recomienda a la población toda: NO contestar llamadas, responder mensajes de texto, brindar datos personales de cualquier índole ni tampoco filiatorios” explicaron desde el HCD. 
Como fundamento, recordaron que “estos datos son de extremada sensibilidad, y cuando se solicitan, generalmente existe detrás la comisión de una actividad ilícita”. 
Ante la recepción de estas comunicaciones, se sugiere denunciarlos ante las autoridades competentes en la materia. En este caso al encuadrar en la configuración de un posible delito, se deberá dirigir el reclamo ante la Fiscalía local de turno.-