"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Alarcón reconoció que hay guardias que se incluyen en los recibos de otros y médicos en negro


El jefe de la guardia del Hospital, Dr. Gustavo Alarcón, reconoció esta mañana, en declaraciones a La Radio 92.3, que hay médicos que trabajan en negro en el centro asistencial. 
También informó que se sigue incluyendo en los recibos de algunos médicos las guardias trabajadas por otros, “para poder asegurar la operatividad del servicio”. 
 Sin embargo, cuestionó duramente a los directivos de CICOP que formularon una denuncia penal para que se investiguen irregularidades en el otorgamiento de las guardias. 

“No me sorprende, porque están trabajando desde hace bastante para destituir la gestión. No tenemos nada de qué preocuparnos, porque actuamos lealmente como siempre lo hemos hecho. Por fin se les cae la careta a muchos actores que vienen prodigando una conducta de compromiso social, lloran públicamente y se rasgan las vestiduras, cuando ahora sabemos que la finalidad es destituyente” indicó el directivo. 
Alarcón explicó que “a veces, para algunos reemplazos de guardia existentes, en personas que no tienen una nominación en el hospital, en la guardia, hay que canalizar el pago a través de otras personas”. 
 El funcionario reconoció que “pasa en todos los servicios, por eso llaman la atención algunos recibos de sueldo” y lo justificó al señalar que “durante esta gestión nadie libera un cheque para que vengan a cubrir la guardia, antes, directamente se lo estafaba al médico”. 
El titular de la guardia explicó los inconvenientes “si le sumás la guardia a otra persona, eso le suma ganancias y nos genera un conflicto administrativo económico, pero en laboratorio, en pediatría, en obstetricia, en ginecología, pasa lo mismo”. 
 Además, confirmó que “tenemos médicos que no tienen recibo de sueldo ni facturan tampoco” y explicó que “el mercado informal de los trabajadores de salud es un problemón en todos los ámbitos”.