Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Sampedrinos en un debate sobre políticas públicas convocada por Alberto Pérez en La Plata

Más de 70 ediles y dirigentes de la segunda, cuarta y séptima sección electoral se congregaron ayer en La Plata convocados por el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez. 
Participaron de una capacitación organizada por la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad en el Salón Dorado de la Gobernación. 
Los concejales intercambiaron experiencias, evacuaron consultas y debatieron políticas públicas con integrantes del gabinete de Daniel Scioli. 

La jornada encabezada por Alberto Pérez, contó también con la presencia de los ministros de Salud, Alejandro Collia, el de Trabajo, Oscar Cuartango, la titular de la cartera de Economía Silvina Batakis, el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez, el Subsecretario de Infraestructura, Eduardo Mauricio, la Subsecretaria de Planificación del ministerio de Justicia y Seguridad, Silvia La Ruffa y el Diputado provincial, Guido Lorenzino, entre otros funcionarios que recorrieron cada una de las mesas intercambiando ideas con los concejales de distinta representación política y poniéndose a disposición para resolver inquietudes. 
La Gobernación informó que los participantes de esta capacitación integran los Concejos Deliberantes de Azul, Bragado, San Pedro, General Alvear, Trenque Lauquen, Rivadavia, Ramallo, Carmen de Areco, Pehuajó, Capitán Sarmiento y otros. 
Al término de la actividad, Alberto Pérez destacó que “el trabajo que hacemos junto a Nación y los municipios permiten un intercambio que agiliza y mejora la resolución de los problemas de la ciudadanía. 
Por eso, en estas reuniones dejamos en claro que estamos a disposición para ser un facilitador de las gestiones que necesiten para su distrito, para el Concejo Deliberante o para cualquier otra área de su comunidad”. 
Por su parte, el Subsecretario de Relaciones con la Comunidad y organizador del encuentro, Carlos Gianella, sostuvo que “por pedido del Gobernador Scioli y del Jefe de Gabinete trabajamos en fortalecer la relación con los Concejos Deliberantes de la Provincia. Es muy importante que estas jornadas sirvan para conocer que nosotros somos una puerta de entrada para las inquietudes que puedan darse en relación a cualquier área de nuestro gobierno”. 
Por último, el titular de la Dirección Provincial de Fortalecimiento Institucional y de la Democracia, Damián Deglauve, explicó que “en la capacitación se abordaron distintos problemas que surgen en cuanto a la normativa de los Consejos Deliberantes y el rol del Concejal, así como los límites de lo que se considera de carácter municipal y lo que es responsabilidad de la Provincia, entre otros temas”. 
Luego de la conversación de los ediles con los distintos ministros provinciales, se desarrolló una charla a cargo del profesional Orlando Pulvirenti, quien relató conceptos y episodios del libro “El Rol del Concejal” realizado por la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, a través de la Dirección Provincial de Fortalecimiento Institucional y de la Democracia. 
De la charla con los ediles también participaron el Subsecretario de Gestión y Articulación Institucional del Ministerio de Gobierno de la Provincia, Francisco Cafiero, el Subsecretario de Análisis Estadístico y Documental en Derechos Humanos, de la Secretaria de Derechos Humanos, Gustavo Jack Nahmías, la subsecretaria de Políticas de Integración, Lucía Maffrand y el Director de Escuela de Gobierno, Ignacio Castro Cranwell.