Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Reclamo formal de las autoridades del Hospital por la falta de atención de las clínicas y el CEM

Las autoridades del Hospital se presentaron ante la Asesoría Letrada Municipal para dejar constancia de la asistencia de gran cantidad de afiliados a obras sociales privadas en la guardia del centro asistencial. 
 El motivo fundamental fue la falta de atención de las guardias de las clínicas privadas. La mayoría de los casos corresponden a afiliados a PAMI, obra social de jubilados que tiene convenios con la medicina privada de la ciudad. 
 El Dr. Pablo Pichioni, Director del Hospital, y el jefe de guardia, Dr. Alarcón, llamaron la atención de las instituciones privadas y advirtieron que debe ponerse en conocimiento al PAMI. 

 Además, cuestionan la respuesta del CEM: “Con respecto al CEM, el cual mantiene convenio con PAMI, a los efectos de prestar los servicios de urgencia y emergencia médica a sus afiliados, tomamos conocimiento por dichos de los pacientes que ante el llamado al CEM existe una burocracia debido al cuestionario que debe responder el paciente ante el llamado para evaluar si es urgencia y/o emergencia, razón por la cual los pacientes se ven obligados ante la urgencia de llamar al 107 para ser atendidos en nuestro Hospital. Durante el fin de semana mencionado, se han registrado numerosos llamados al 107 aduciendo que el CEM no acude de forma inmediata sino previo al cuestionario que le realizan al paciente que llama en la emergencia”. 

Siga este enlace para conocer el texto completo de la presentación.