"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pese al mal tiempo, dos barcos y aviones continúan el rastrillaje en un radio de más de 600 kiómetros

La fragata “Rademaker”, de la Marina brasileña se sumó hoy al rastrillaje marítimo para dar con el velero “Tunante II” en el que viajan dos sampedrinos. 
En la zona se encuentra la corbeta argentina “Rosales”. 
Aviones del vecino país sobrevuelan la zona, afectada por malas condiciones meteorológicas que complican la búsqueda. 

La aeronave de exploración argentina, que ayer llegó hasta el sector, hoy se mantuvo en tierra, y espera órdenes de la coordinación del operativo, con base en Río Grande Do Sul. La corbeta argentina “Gómez Roca” arribaría a la zona el martes a última hora. 
 El vocero de la Armada, capitán Enrique Balbi, desmintió a La Radio 92.3 que embarcaciones deportivas y civiles participen de los trabajos de búsqueda. “Nosotros no tenemos ninguna información al respecto. No creo que haya veleros que puedan encontrarse a 350 millas de la costa participando de la búsqueda. Quizás, alguna unidad de superficie que esté en la zona, a pedido de la Marina brasileña, pueda aportar algo, pero siempre en forma coordinada, para no obstaculizar los trabajos que ya ese están haciendo”.