A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Paro de UDOCBA el miércoles

La Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA) gremio alineado a la CGT, realizará el miércoles 17 un paro de actividades por 24 horas. 
En el plenario del Secretarios Generales, el gremio adoptó la decisión de realizar una movilización hacia lugar y en fecha a confirmar durante el presente mes. 
También proponen otro paro de actividades en conjunto con los gremios que conforman la CGT. 

Será como continuidad del plan de lucha “emprendido en defensa del salario y las jubilaciones, contra el ajuste, contra la inflación y la inseguridad”. 
 El sindicato ratificó el reclamo “por reapertura de paritarias, porque el porcentaje de aumento otorgado a principios de año resulta insuficiente de cara al proceso inflacionario”. 
Al mismo tiempo, rechazaron cualquier intento de recomposición en forma de sumas en negro y solicitaron “una mejora urgente en el funcionamiento de la obra social IOMA, inversiones en infraestructura escolar y condiciones de trabajo apropiadas”. Por último, exigieron que la organización gremial sea convocada a las reuniones con los Ministerios de Trabajo y Educación.