"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Luana Morales: “Hay indicios sin confirmar”

Luana, la hija de Horacio “Mono” Morales, pidió esta mañana, desde Brasil, que se intensifique la campaña de recolección de firmas para que se reactive la búsqueda del velero “Tunante II”. 
Ayer, a última hora de la tarde, la Marina brasileña decidió suspender los rastrillajes. “Nos confirmaron por el Consulado Argentino que la búsqueda queda suspendida, en un estado de hibernación hasta nuevos indicios” indicó Luana, a través de La Radio 92.3.

 La decisión, explicó la joven, “no significa que se cierra la búsqueda sino que se queda a la espera, como una búsqueda no activa hasta nuevos indicios de vida”. 
 La determinación resultó sorpresiva para los familiares: “Nuestra respuesta es que sigue habiendo indicios sin confirmar, sin que se hayan chequeado, como tres fotos satelitales de la actualización del 9 y el 10. La respuesta es que pertenecen a un área que se había rastrillado, pero anterior a la fotografía, lo que no da que estén a la deriva. Tenemos entendido que hubo una zona al sur que quedó sin rastrillar, que estaba a cargo de un P3 Argentino que por problemas técnicos no pudo salir, y tenemos dos imágenes satelitales nuevas”. 
Además, se refirió a la señal emitida por uno de los teléfonos satelitales que se encontraban a bordo del velero. “Otro indicio importante es que hemos recibido, consultando una supuesta actividad del teléfono el 3 del 9 a la empresa de los teléfonos satelitales, que nos dijo que la última actividad, que fue una débil señal, fue en la madrugada del día 28, dos días después del vuelco que ellos tienen. Y lo que comprueba es que pasaron la peor parte de la tormenta. Son todos indicios que nos indican que están arriba del barco o de la balsa salvavidas. La temperatura del mar no bajó nunca de los 16 grados, así que pensamos que todavía están ahí” agregó Luana.