La Liga Sampedrina analiza las medidas a tomar tras los graves incidentes en el fútbol femenino Sub 14

  La Liga Deportiva Sampedrina (LDS) llevó a cabo una extensa reunión en la noche de ayer para abordar los "gravísimos incidentes" registrados el pasado fin de semana en el Estadio Municipal, durante el encuentro de fútbol femenino Sub 14 que disputaban los equipos de Paraná y Las Palmeras. Los hechos de violencia involucraron cuerpos técnicos, dirigentes jugadoras y familiares en las tribunas, y requirieron la intervención policial. Laura Monfasani, Secretaria de la LDS y Subsecretaria de Género de la Municipalidad, expresó la preocupación de la Liga por lo ocurrido. "Es muy triste cuando pasa algo así, porque venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Se trabajó mucho con la Aprevide. El deporte es un lugar en donde los chicos encuentran salidas a la calle, a los conflictos, y los clubes están para contener. Pero somos muy pasionales con los equipos y en el ámbito familiar", señaló Monfasani.

La Armada confirmó que dos corbetas argentinas se mantienen en la zona de búsqueda del velero

Corbeta Drummond
Dos embarcaciones de la Armada Argentina se mantienen en la zona de búsqueda del velero “Tunante II”, informaron voceros de la fuerza. 
 La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate Marítimo, Fluvial y Lacustre de Puerto Belgrano mantiene el control operativo de las corbetas ARA “Drummond” y ARA “Guerrico” en la zona de operaciones. 

“Trascurrieron 29 días ininterrumpidos de búsqueda del velero argentino "Tunante II" y se mantiene también la comunicación permanente con los familiares de los tripulantes” consignaron. 
El Capitán de Fragata Enrique Balbi explicó que ayer sobrevoló la zona un avión P3 Orión. 
"Estamos en una zona de búsqueda aportada por los familiares, distinta a la que se había rastrillado, que aportaron a través de imágenes satelitales de un sitio en internet o por su propia información, para poder agotar todas las posibilidades de búsqueda", agregó. 
El marino dijo además que "la coordinación del rescate se realiza desde la Argentina ya que Brasil anunció que dejó la búsqueda activa para pasar a una pasiva " al tiempo que aseguró que "no se ponen plazos en la tareas de rastrillaje". 
Ante la aparición de versiones sobre la aparición de un cuerpo en la costa uruguaya con características similares a la de uno de los tripulantes, Balbi destacó que "no hay ninguna confirmación oficial sobre la relación de ese cuerpo con los tripulantes del velero". 
El vocero precisó que "parece muy raro el hallazgo de un cuerpo tan al sur de la zona en donde se habría perdido el velero y que tenga su torso desnudo".