"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

IOMA se negó a firmar un convenio directo con el Círculo Médico y se agudiza la crisis

El Círculo Médico de San Pedro confirmó que la obra social IOMA se negó a firmar un convenio directo, luego las gestiones en tal sentido. 
De tal forma, se profundiza la crisis generada por la ruptura del vínculo con FEMEBA. Miles de afiliados a la obra social de estatales de la provincia de Buenos Aires no tienen prestaciones en San Pedro. 
El Círculo pidió a los pacientes “que comprendan su situación” y que “propongan a IOMA y al resto de las obras sociales que accedan a realizar contratos directos”. 

Este es el comunicado completo de la entidad: 
“A la población y a nuestros pacientes... 
 Los profesionales de la salud nucleados en el Círculo Médico de San Pedro queremos informar a nuestros pacientes y a la comunidad en general que por defender nuestros derechos, al igual que cualquier trabajador, hemos sido echados de FEMEBA, la entidad que concentra la relación entre nosotros y algunas Obras Sociales. 
Ante un contrato de adhesión cargado de desigualdades e injusticias nuestra entidad planteó diferencias, y esa oposición disparó un conflicto que nadie desea. En este contexto, mantenemos con normalidad las prestaciones de internación y honorarios de anestesistas pero nos vemos obligados a atender a los afiliados de las Obras Sociales que pertenecen a la mencionada Federación por la vía del reintegro, con LOS MISMOS ARANCELES que nos viene pagando FEMEBA. 
 Para no llegar a esta instancia solicitamos a IOMA la posibilidad de realizar un convenio directo y la respuesta fue negativa. Nos indicaron que no realizan convenios directos, cuando otros Círculos los han firmado, y a poco menos de dos años de haber suscripto uno en el mismo sentido con los anestesiólogos. 
 Nuestra determinación y la insistencia por firmar un convenio directo con IOMA tienen el objetivo de luchar por nuestros derechos y beneficiará a todos los afiliados a las Obras Sociales. Por ello les pedimos a todos nuestros pacientes que comprendan nuestra situación y que desde el lugar que ocupen propongan al IOMA y al resto de las Obras Sociales que accedan a realizar contratos directos y claros sin intermediarios burócratas y poco beneficiosos para la velocidad y calidad de atención. No avalamos el cobro de sumas adicionales o plus que constituyen aumentos encubiertos de los aranceles cuyo costo debe asumir cada obra social. 
Seguiremos luchando por mantener las condiciones para acceder a médicos y obras sociales sin intermediarios, con contratos claros y directos. Seguimos defendiendo una reivindicación de nuestro trabajo, nuestros derechos y el de todos nuestros pacientes”.