"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El subcapitán de la “Atlantis” pide “no desesperarse” y “seguir insistiendo” en la búsqueda del “Tunante”

Jorge Iriberri, sub-capitán de la Balsa “Atlantis”, posteó esta tarde un comentario en el grupo de Facebook “Novedades búsqueda “Tunante II”. 
En la publicación, dirigida a “los familiares... a amigos de los tripulantes del TUNANTE...a todos los que ponen toda su energía buscando” recuerda que “estuvimos 52 días a la deriva en el mar en una balsa el doble de grande que el Tunante, y cuando nos buscaban con radares y aviones llegando muy cerca de tierra, escuchábamos los motores pero no nos encontraban!!!"

Alentando a que quienes buscan no pierdan las esperanzas, sostuvo que “es muy difícil ver un barquito desde el aire, aún pasándole cerca… pero no nos desesperemos!!!” Sigamos buscando con todos los medios, sigamos rezando, sigamos insistiendo !!!” 
Además, pidió que “sepamos todos en el fondo de nuestro corazón que el Tunante va a aparecer con su gente a bordo y a salvo!!!” y agregó: “El mar es muy grande, pero que no nos abrume el paso del tiempo... seguro los vamos a encontrar, estaban todas las condiciones dadas para que se salven.... en algún lado están... yo tengo toda la confianza que en cualquier momento llegará la gran noticia!!!” El post se cierra con un mensaje de aliento: “ÁNIMO GENTE!!! NO PERDAMOS LA ESPERANZA!!!”. 

La expedición “Atlantis” 
 Expedición Atlantis es el nombre dado al cruce del Océano Atlántico efectuado por cinco argentinos en 1984, partiendo desde el puerto de Tenerife en las islas Canarias y llegando 52 días después a La Guaira en Venezuela. 
El objetivo fue probar que 3500 años antes que Cristobal Colón, navegantes africanos pudieron haber llegado por accidente a las costas de América conducidos por específicas corrientes marinas. 
La embarcación fue una balsa de 13,6 metros de largo por 5.8 metros de ancho construida con troncos, sin timón y con solo una vela. 
La tripulación estuvo formada por Alfredo Barragán, Jorge Iriberri, Horacio Giaccaglia, Daniel Sánchez Magariños y Félix Arrieta. 
La fecha de salida fue el 22 de mayo de 1984 llegando 52 días más tarde, el 12 de julio de 1984. La distancia recorrida fue de aprox. 3200 millas náuticas (5000 kilómetros)