"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Duro cruce de la comisión del Centro de Comercio a la subcomisión de pelota a paleta por la cancha

La comisión del Centro de Comercio e Industria de San Pedro aclaró que la petición de la Subcomisión de Pelota a Paleta para que se declare patrimonio histórico la cancha fue realizado sin autorización de la entidad. 
En un comunicado que se conoció este mediodía, la institución presidida por Esteban Grecco explicó que “dicha Subcomisión presentó esta petición sin autorización de la Comisión Directiva, no solamente infringiendo los estatutos de la Institución sino también sin tener entidad alguna para hacerlo”. 
Además, desmienten “los rumores respecto a que se quiera dar otros usos a la cancha ya que hasta el momento no existió la intención de dejar de utilizarla para la práctica de dicho deporte”. 

Como contexto de la polémica, la comisión directiva sostiene que “la cancha de Pelota Paleta viene siendo utilizada por un escaso número de socios (aproximadamente 25) y lamentablemente son cada vez menos las personas que practican la actividad”. Como consecuencia, afirman, “los ingresos generados son igualmente reducidos, lo cual sumado al incremento de los costos y a la recesión existente han llevado a la Institución a plantear ante la Subcomisión la necesidad de generar algunas iniciativas con el fin de poder seguir sosteniendo la práctica de este deporte”. 
En tal sentido, informaron, se propusieron las siguientes alternativas:
 • “Alquilar la cancha a los propios pelotaris para que ellos la exploten comercialmente (incluso se les aportó algunas ideas como: escuela de paleta, sponsoreo mediante publicidades pintadas en cancha, organización de torneos, etc.) 
• Alquilarla a un tercero que lleve a cabo la explotación de la misma, preservado la actividad y generando a la vez un ingreso económico. 
• Abonar un importe por utilización de la misma por hora por jugador”. 
A continuación, publicamos otros párrafos incluidos en la nota firmada por el presidente de la entidad, Esteban Grecco: 
“En el marco de esta negociación, la mencionada Subcomisión de manera totalmente arbitraria y unilateral, contrariando los fines de la Institución, presentó una petición en el HCD para tratar de bloquear la posibilidad de cesión o alquiler de la cancha, justificando dicha posición en cuestiones históricas y culturales, cuando en realidad, y en mérito a lo narrado, el único propósito perseguido es evitar tener que pagar lo que corresponde por el uso de las instalaciones. 
Es evidente que la petición, conduce a fines netamente personales, por cuanto el pedido para que se declare patrimonio histórico apunta solo a la cancha de pelota a paleta y no a todo el edificio del Centro de Comercio que aparte de su belleza edilicia, data de fines de siglo XIX, siendo más antiguo incluso que la mencionada cancha. 
 También queremos dejar expresada nuestra preocupación por ciertas irregularidades que se advirtieron con respecto a la práctica de este deporte, las cuales podrían llevar a consecuencias dañosas, poniendo en riesgo el patrimonio del Centro de Comercio que es de todos los asociados. 
Como Comisión Directiva del Centro de Comercio, queremos pedir disculpas a la población y al HCD ya que, si bien lejos de ser responsables de esta acción, la Subcomisión de Pelota a Paleta ha utilizado el nombre de la Institución para llevar adelante este planteo, disfrazando sus reales y particulares intereses económicos con falsas nobles propuestas”.