"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Décimo día de búsqueda del “Tunante II”: rastrillajes por agua y aire, de día y de noche

La Marina brasileña y la Armada Argentina continúan con una intensa tarea de rastrillaje en el mar, en busca de rastros que permitan dar con el velero “Tunante II”, en el que van los sampedrinos Jorge Benozzi y Horacio Morales. 
Desde la madrugada del miércoles, la corbeta ARA “Gómez Roca” se encuentra en el área de rastrillaje abocada a la misión de búsqueda del velero “Tunante II”. Un avión P3B Orion de la Aviación Naval se sumó a las unidades que ya se encuentran en la zona. 

Junto a la corbeta y al avión argentinos están efectuando la búsqueda la fragata “Rademaker” de la Marina de Brasil y un avión P3 de la Fuerza Aérea brasileña. La corbeta ARA “Rosales”, en tanto, se reaprovisionó de combustible y víveres en el puerto de Itajaí (Brasil). 
El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (MRCC) de Brasil, oficina de Río Grande Do Sul, es responsable de la conducción del caso de búsqueda y rescate de los cuatro navegantes argentinos del velero “Tunante II” frente a las costas de Brasil. 

La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Armada Argentina, con sede en el Comando de Adiestramiento y Alistamiento en Puerto Belgrano, coordina las tareas desde territorio argentino. 

 El velero del Yacht Club Argentino -de 12,40 mts. de eslora y con 4 tripulantes a bordo- navegaba a través de Rio Grande Do Sul (Brasil), a 100 millas náuticas de la costa y con destino final Río de Janeiro. Entre la tarde del martes 26 de agosto y la madrugada del miércoles 27, presentó problemas de gobierno por encontrarse sin propulsión, en condiciones meteorológicas desfavorables y derivando al Noreste (5 metros de altura de ola y vientos de 80 km/h del sector Sudoeste). El miércoles a la madrugada se produjeron los últimos contactos con los tripulantes.