"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Carla Capuccio: “Hay una imagen de la CONAE del 15, en donde se ve un velero frente a Río Grande”

Carla Capuccio, hermana de uno de los tripulantes del velero “Tunante II”, confirmó esta noche, en el programa “A dos voces”, de la señal “Todo Noticias” que una imagen de ayer aportada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales permite identificar una silueta similar a la de la embarcación. 
“Hace un rato nos enteramos de otra imagen de ayer y del 7 de septiembre que nos hizo llegar la CONAE y que coincide en un radio de 30 millas a la altura de Río Grande Do Sul” indicó la joven. 

“Se ve una imagen similar, y coincide en la zona en donde ellos tuvieron el problema, el accidente. Eso hablaría de que pueden haber hecho un aparejo de fortuna, un timón y vela improvisados para dirigir el velero hacia donde ellos lo desean” agregó, en diálogo con el periodista Santo Biasatti. 
Carla reconoció que las familias no esperaban la suspensión de la búsqueda por parte del gobierno brasileño. “Nos habían hablado que el tiempo de búsqueda podía ser más largo. Se determinaba mínimamente en treinta días, porque tenían víveres para quince días y podían racionarlo para el doble de tiempo” explicó. 
Además, reiteró la importancia de reunir firmas para presionar a los gobiernos de Argentina y Brasil a efectos de que puedan reabrir la búsqueda. En Buenos Aires, la campaña incluyó un puesto frente a la Cancillería, que se trasladará este miércoles frente a la Embajada de Brasil.