A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La Fragata Libertad zarpó de Río de Janeiro y se suma a la búsqueda del velero "Tunante II"

Al cumplirse 15 días desde el último contacto entre la tripulación del velero “Tunante II” y sus familiares, continúa la búsqueda en alta mar. 
La Marina Argentina informó que la fragata ARA “Libertad” –que se encuentra en su XLIV Viaje de Instrucción y que zarpó hoy de Río de Janeiro (Brasil) para arribar a Puerto Madryn el próximo 20 de septiembre – se suma durante su navegación a la búsqueda de los cuatro tripulantes argentinos.

 El Comando del 5º Distrito Naval de Brasil informó que, hasta el momento, el área cubierta por los rastrillajes de aviones y barcos alcanza los 47 mil kilómetros cuadrados. 
En dos semanas, los aviones de exploración sumaron alrededor de 160 horas de vuelo. 


Búsqueda nocturna en uno de los barcos argentinos
Esta mañana, a pesar del mal tiempo reinante en la zona, las búsquedas en el mar se mantuvieron. Dos aviones de la Fuerza Aérea de Brasil, la fragata Rademaker (Marina brasileña), y la corbeta Gómez Roca (Armada Argentina) operaban a unos 800 km de la costa de Río Grande. 
En tanto, con la publicación de nuevos mapas satelitales en el sitio “Tomnod”, se intensificó la tarea de los miles de voluntarios que a diario buscan en las imágenes rastros del velero en el que van los sampedrinos Jorge Benozzi y Horacio Morales. Todos los datos que se suman desde esa plataforma son chequeados por la Marina brasileña, e incorporados a los patrones de rastrillaje, hasta el momento sin resultados positivos. 
Gestiones realizadas por colaboradores del grupo de Facebook están orientadas a obtener ayuda de quienes puedan ubicar las coordenadas de alguna posible activación de los teléfonos satelitales con que cuenta la embarcación.