"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tomó fuego un depósito de los scouts: polémica entre un vecino y los integrantes de la agrupación

Fotos Sergio Ortega
Un vagón utilizado como depósito por la agrupación scout de San Pedro ubicado en 11 de Septiembre y Güemes se incendió esta mañana. 
El fuego tomó el interior del lugar, y destruyó maderas, cañas y el elástico de una cama que estaban almacenados en el lugar. Bomberos Voluntarios logró controlar el incendio, que habría sido intencional. 
 Alejandra Ojeda, a cargo de la dotación, explicó que, al momento de llegar se encontraron con un fuego generalizado dentro del vagón, con llamas saliendo por el techo. 

“El ataque fue con una línea de mangueras, y tuvimos que violentar el acceso para poder entrar al campo” agregó. El siniestro generó una polémica entre los scout y un vecino del lugar. Raúl, quien vive en el terreno lindero, sostuvo que “es un aguantadero de delincuentes, y estamos cansados de llamar a la policía por la gente que anda”. 
Según su testimonio, “los propios scout le dieron permiso a dos pibes para que pasaran la noche acá, y terminaron robando, así que fuimos directamente al Municipio, hablamos con el Intendente Guacone él fue el único que se hizo cargo de venir para que limpiaran el lugar”. 
 Gilda Cardozo, parte de la comisión de los scout, le respondió, a través de La Radio: “El terreno no es municipal, pertenece a scout de Argentina. Los uniformes se usan para los eventos especiales. Al terreno lo limpiamos nosotros, que juntamos la plata y a mi hijo le compramos una motoguadaña para que corten el pasto. Tenemos entre los familiares a policías para que corren a la gente que se mete en el vagón, nunca le dimos permiso para que se queden”.