"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Recorrida de Defensa Civil en las islas

El guardacostas Abadejo, con personal de la Prefectura Naval Argentina, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Humano y la Cruz Roja, recorre esta mañana la zona de islas. 
 En la recorrida, llevan ayuda humanitaria, alimentos, garrafas, ropa y agua. 
Por su parte, el Dr. Guillermo Rosales brindará asistencia médica. 

 La acción fue definida ayer, durante la reunión de la Junta Municipal de Defensa Civil. 
 En el encuentro se definió el rol de cada institución ante la emergencia. 
Entre otros puntos, se estableció:
Tener a disposición de todos los integrantes de la Junta el número de teléfono y direcciones de los representantes de las Instituciones que la componen. 
 Llevar un registro de disponibilidades ante la emergencia y/o urgencia, como así también de Instituciones auxiliares a la Junta Municipal de Defensa Civil. 
 Establecer que esta Junta se reúna por lo menos una vez al mes acordando fecha en la reunión anterior. 
Restablecer como lugar de reunión la sede de Bomberos Voluntarios de San Pedro. 
Establecer para esta emergencia el número 106 y 103. 

Información para el poblador isleño Ganado: El Secretario de Desarrollo Económico, Ing. Agr. Pablo Ojeda informó sobre la logística de distribución de alimentos a los pobladores de Isla, las prioridades adoptadas, dando como ejemplo que se entregó a los pequeños productores que viven en isla con su familia la cantidad de 750 bolsas de maíz. 
Se planteó la necesidad de aplicar multas a productores que dejan los animales suelto por todo el partido de San Pedro. 
Se estableció el número de teléfono 422050 o la Secretaría de Desarrollo Económico para aquellos productores que soliciten asistencia o tengan alguna duda. 

APICULTORES: Se determinó la entrega de azúcar con el mismo criterio que el maíz y que se sigue haciendo un relevamiento de apicultores.