"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentan esta semana el proyecto para el espacio público que reemplazará al Balneario

Esta semana, la Municipalidad de San Pedro presentará oficialmente el proyecto para el rediseño del espacio costero destinado, hasta hace pocas semanas, al Balneario Municipal. 
 Así lo confirmó el Director de Turismo, José María Villafuerte, quien trabajó en el proyecto junto al Secretario de Obras Públicas, Adolfo Benincasa, y el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Ojea. 

En declaraciones a La Radio, Villafuerte explicó que “lo que vamos a poner a consideración de la gente es un nuevo espacio público” e instó a “olvidar el balneario”. 
Villafuerte adelantó que el lugar contendrá una playa pública de 900 metros y que se definirá un criterio común para el diseño interno. 
“Una de las cosas más importantes es que, a diferencia de todas las concesiones, trabajamos en paisajismo urbano. Nosotros siempre tenemos que posicionarnos de forma tal que veamos una postal en cualquier lugar. Uno de los símbolos de San Pedro es el Club Viejo, y con esa idea le vamos a dar una tipología a quienes tengan concesiones, de lo que tienen que construir” explicó. 
 Además, se proyectó un sector de campamento, el único que habrá en el predio, que será administrado por Desarrollo Humano. Su nombre, en principio, sería “Puerto Niño” o “Puerto Pibe”, ya que estaría destinado a la contención de alumnos de diferentes establecimientos de la ciudad.