"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro del personal de aduana

El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) realiza un nuevo paro total de actividades esta medianoche. 
La medida se repetirá el jueves 14 y viernes 15, con presencia en los lugares de trabajo. 
El paro repercute en el puerto de San Pedro, aunque en menor medida, puesto que el barco frutero que estaba en muelle terminó su operatoria ayer. 

 La Comisión Directiva de SUPARA resolvió actuar de esta manera, según anunció, “ante la falta de respuesta y el silencio de las autoridades de no dar cumplimiento al aumento acordado el día 6 de mayo para todos los empleados públicos”, según expresó en un comunicado. 
En los puertos fluviales, como el nuestro, se “prestarán guardias mínimas con trabajo a reglamento” para atender situaciones de emergencia. Matías Franco, de FEMPINRA, confirmó, a través de La Radio, que “el paro es muy contundente” y que los aduaneros reclaman “por el aumento salarial que se les otorgó y no se aplicó”. 
Sobre la repercusión, explicó que “como Aduana es un organismo de control, evidentemente no se puede realizar ninguna actividad”.