"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Mosteiro habló sobre la intervención de Desarrollo Humano en el caso de la niña rescatada en Santa Lucía

La Secretaria de Desarrollo Humano, Verónica Mosteiro, habló hoy, a través de La Radio 92.3, sobre la intervención de los organismos a su cargo en el caso de la niña de 13 años asistida el viernes en Santa Lucía.
La menor, que fue encontrada en medio de una crisis psiquiátrica, estaba en una situación social y sanitaria inadecuadas para su condición, viviendo con sus abuelos, uno parapléjico y el otro con problemas  de movilidad. El tío fue detenido esta madrugada, acusado por un presunto abuso.

“La inquietud me llega por Domingo Bronce y luego por Elisa Ferraro. La situación era grave. Es un trabajo que debe ser abordado en forma interdisciplinaria. La parte nuestra estaba en marcha, no culminada, y faltaban las actuaciones de salud. El Secretario de Salud estaba al tanto el 31 de julio” explicó Mosteiro.
“Me escuchó con atención y el Hospital el lunes siguiente tenía el informe escrito. El informe social es bastante duro y relevaba una situación bastante crítica. El jueves pudimos concurrir con los profesionales. El lunes fueron con una enfermera. Y el viernes acudieron”, agregó.

La funcionaria admitió que “el servicio local se ha equivocado muchas veces, como todos nos podemos equivocar”. Y dijo que la situación de la pequeña y su familia, al día de hoy, es la siguiente: “Estamos a la espera del informe psiquiátrico. En este momento la menor está en el hospital, internada, está su abuela, yo he concurrido todo el fin de semana con esta señora para generar un vínculo”.
Pero admitió que tomaron conocimiento sobre el tema en 2008, durante la gestión anterior. "El servicio local tiene abiertos 3 mil casos. La primera inquietud del año 2008 es porque no tenían documentos las nenas. Al poco tiempo surge la necesidad, del servicio educativo", comentó.
También habló de desatención en el caso: "En algún momento, no sé si decir una negligencia, pero sí una desatención del caso. Nos hacemos cargo de la falta de seguimiento de este caso y de tantos otros".