Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Los municipales se concentran frente al Ministerio de Trabajo, a la espera de los resultados de la audiencia

Cientos de trabajadores municipales de todos los gremios se concentran frente a la delegación local del Ministerio de Trabajo. 
Esperan por el resultado de la audiencia entre autoridades del Ejecutivo Municipal y los sindicatos. 

Luis Caramún, del Sindicato Único de Trabajadores Municipales, reconoció a La Radio 92.3, que “no llegan con grandes ilusiones” a la reunión. 
Caramún explicó que “en las últimas reuniones el Ejecutivo ha manifestado no tener el monto necesario para pagar los sueldos”. 
El delegado sindical confirmó que plantearán dejar sin efecto el artículo 5 del decreto de emergencia administrativa, que establece la disponibilidad de todos los empleados. “Tras que no pagan los sueldos, no se nos asegura que mañana sigamos trabajando” dijo Caramún. 
El gremialista llamó a mantener la calma, para evitar que se produzcan hechos de violencia: “Estamos en contra de cualquier hecho violento, y buscamos controlar a los compañeros para que nadie se salga de línea”. 
Caramún consideró que “este decreto administrativo no tiene ningún sentido, porque hay un gran conflicto económico, y no son los trabajadores los que tienen que hacerse cargo de la mala administración, porque son ellos los que administran y nosotros los que pagamos las consecuencias de esta situación”.