"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La directora de la escuela de Pablo dijo que “no existió ningún tipo de situación en la que lo molestaran”

Cecilia D’Elía, directora de la Escuela Secundaria 5 de Mataderos, desmintió hoy que Pablo, el chico que se ausentó de su casa durante más de 24 horas, haya sufrido situaciones de bullyng en el establecimiento. 
 “No existió ningún tipo de situación en la que lo molestaran. Es una escuela muy chiquita y tenemos este tipo de cuestiones muy detectadas y las seguimos. En otros grupos se dieron situaciones de molestarse los chicos entre ellos y lo detectamos inmediatamente” sostuvo la docente. 

D’Elía explicó que “hay un grupo “antibullyng” en el centro de estudiantes, que surgió por un problema anterior: “Hay un grupo “antibullyng” en el centro de estudiantes, que surgió por un problema de maltrato verbal en otro salón. Hicimos un trabajo. Los profesores automáticamente estaban preocupados y de los mismos chicos surgió un grupo “antibuyllyng” y llevan los problemas concretos del salón”. 
En tal sentido, ratificó que “en el salón de este nene jamás se manifestó, ni él dijo que lo molestaban, ni los profesores ni los compañeros observan u observaron que a Pablito lo molestaban, y casi diría que él es un chico bastante antisociable”. 
Sobre las declaraciones de los familiares, que señalaron que el chico denunció que era víctima de maltrato por parte de sus compañeros, expresó sus dudas: “Yo no estoy tan convencida de que el chico esté diciendo eso. El tema viene por el lado de que no quiere venir a la escuela. Primero porque es un chico que la semana que viene cumple 16 años y está en primero. Tiene un desfasaje de edad, y que comparte con chicos que tienen 12. Tiene un hermano que el año pasado abandonó y dejó la escuela. Si hay un problema de maltrato salta enseguida”. 
D’Elía también expresó que “lo que pasa fuera de la escuela, no lo podemos manejar, y en este caso, es un chico del montón que, en la parte pedagógica, tiene algunas materias con buenas notas y otras que tiene que levantar”. 
 La directora reconoció que no hay gabinete pedagógico en el colegio, aunque en su momento trabajaron con una psicopedagoga.